Formació 40 hores telemàtica

DESTINATARIOS Y OBJETIVOS

Destinatarios:
Este curso está dirigido a maestros, educadores, familias y profesionales del ámbito educativo y de la salud.
La formación se realizará en castellano.

Objetivos:

• Conocer un nuevo paradigma para la Educación sexual y afectiva integral.
• Acercar la promoción de la salud y los Derechos sexuales y Reproductivos al ámbito educativo
• Reconocer las necesidades sexo-afectivas en cada etapa madurativa.
• Aprender a justificar las diferentes intervenciones según el currículum escolar de cada etapa madurativa
• Reflexionar y aclarar conceptos para facilitar el aprendizaje de las 5 temáticas que vertebran la propuesta formativa: nacimiento, cuerpo y cambios vitales, placer, diversidades y buen trato.
• Conocer los materiales pedagógicos de cada temática: materiales, cuentos y dramatizaciones.
• Compartir recursos metodológicos y creativos para crear espacios de aprendizaje y dinámicas en el aula.
• Poner en práctica una dinámica aplicable en el aula, por cada temática y cada etapa madurativa.
• Revisar situaciones concretas y facilitar recursos para intervenciones específicas.
• Facilitar el reconocimiento de las posiciones y mochilas personales de los adultos que acompañamos, para saber de donde partimos.

CONTENIDOS Y EJES DE LA FORMACIÓN

El curso está dividido en 5 sesiones, cada una de las cuales consta de los siguientes apartados:

• Videos de presentación y contextualización del temático
• Encuentro telemático en directo
Resolución de dudas y casos prácticos
Realización de actividades prácticas
• Selección de recursos pedagógicos, materiales y herramientas de acompañamiento
• Tareas para la práctica reflexiva, un proceso sobre el cual el participante observa, analiza y reflexiona sobre la propia práctica. Serán tareas amenas para desarrollar en casa o en el aula.
• Narración final de cada temática. Para favorecer la autoevaluación del aprendizaje a nivel profesional y personal.

El CAIEV ha presentado el reconocimiento por la formación de 40 horas al Departamento de Enseñanza de la Generalitat de Cataluña como formación permanente del profesorado. Esta institución ofrece reconocimiento oficial a los docentes del Departamento de Enseñanza que tengan el título de maestros, licenciados con la capacitación pedagógica acabada, o bien a técnicos de infantil de grado superior y que tengan un perfil ATRIO activo. La asociación CAIEV por su parte otorga también un reconocimiento de 40 horas a todas las personas que finalicen satisfactoriamente el curso.

El curso tiene un coste de 275 euros + la suscripción anual al CAIEV de 50 euros.

CONSULTA LA PRÓXIMA EDICIÓN EN LA WEB DEL CAIEV

 

Fechas de la 6ª edición telemática pendientes ·:·

CONSULTA LA PRÓXIMA EDICIÓN EN LA WEB DEL CAIEV

Apertura de los vídeos en el Moodle

S1. NACIMIENTO:

S1. Sábado x vía ZOOM, de 10h a 13h

S2. CAMBIOS:

S2. Sábado x vía ZOOM, de 10h a 13h

S3. PLACER:

S3. Sábado x vía ZOOM, de 10h a 13h

S4. DIVERSIDADES:

S4. Sábado x vía ZOOM, de 10h a 13h

S5. BUEN TRATO:

S5. Sábado x vía ZOOM, de 10h a 13h

Cierre de la formación:

El x también *será el día de cierre del *acceso a los videos de la formación.

x : será el día de cierre del acceso a los videos de la formación y el último día para recibir el retorno global de cada participante.

El tiempo estimado de dedicación para todo el curso es de 40 horas, 8 horas por módulo.

DINÁMICA DE LA FORMACIÓN y PLATAFORMA DIGITAL

  • Videos grabados. La información teórica y reflexiva para acompañar cada temática se presenta en los videos. Cada temática estará disponibles una semana antes de la sesión en directo y hasta un mes después de finalizar las sesiones en ZOOM. Cada sesión se abrirá quincenalmente de manera progresiva.
  • Encuentro virtual en directo, de 3 horas cada sesión. Para participar a la sesión telemática en directo, vía ZOOM, hay que haber visualizado el material grabat correspondiente a cada sesión. En la primera parte del encuentro telemático, se ofrece un espacio de diálogo para responder las preguntas sobre los videos temáticos y sobre los casos prácticos que se quieran consultar. Posteriormente, se dinamizarán las propuestas prácticas para el desarrollo en las aulas, a los hogares o en el ámbito personal. Las sesiones telemáticas serán en directo, no se grabarán y no se podrán ver en diferido.
  • Plataforma Moodle. A la plataforma en línea Moodle, se encuentran los materiales y las tareas de cada sesión. A través de esta plataforma, los participantes del curso pueden librar el registro de las actividades voluntarias y la narración final de cada sesión. También pueden participar al foro con otros participantes del curso. También encontrará los materiales de apoyo, la bibliografía y los recursos pedagógicos adicionales.

Ressenyes

Encara no hi ha ressenyes.

Sigueu els primers a ressenyar “Formació 40 hores telemàtica”

L'adreça electrònica no es publicarà. Els camps necessaris estan marcats amb *

• Tradueix •
Desplaça cap amunt